Desde el Área de Derechos Políticos del ECAM, se ha generado un espacio de intercambio de experiencias entre mujeres del municipio de Cercado y el municipio de Uriondo,
para compartir conocimientos y aprendizajes en gestión local a partir de demandas priorizadas.
Un intercambio de experiencias, se constituye en una manera eficaz de compartir, repetir y ampliar las experiencias prácticas, es decir, es un proceso de socialización mediante el cual se comparte el conocimiento, las lecciones aprendidas, los éxitos y fracasos, en este caso, de iniciativas de gestión local que pueda ser replicada y/o adaptada por otras comunidades y barrios del municipio de Cercado y de Uriondo.
Esta actividad, permitió a las mujeres que participaron del proceso de capacitación desarrollado desde el proyecto “Mujeres protagonistas de la construcción de la democracia dentro y fuera del hogar”, visibilizar las acciones de gestión local impulsadas por mujeres de los 10 grupos de trabajo urbanos y rurales para poner en práctica conocimientos adquiridos en los espacios de interaprendizajes.
Participaron de este intercambio, mujeres de diferentes barrios, comunidades de los municipios de Uriondo y Cercado, que a pesar de vivir en diferentes contextos urbanos y rurales identificaron necesidades comunes que les afecta en sus vidas, como la falta de trabajo, el acceso a la salud, la inseguridad ciudadana, el no reconocimiento del trabajo de cuidado no remunerado que asumen las mujeres en la casa, la doble y la triple jornada laboral, la violencia contra las mujeres, la retardación de justicia en la atención a las víctimas de violencia, el incumplimiento de leyes como la 348, etc.
En este intercambio se compartieron diferentes experiencias de acción de incidencia y al mismo tiempo se visibilizo la práctica de acción política organizada de las mujeres, quienes no solo gestionan demandas que las beneficia a ellas, sino va más allá de la familia, el barrio o la comunidad. La generación de estos espacios de encuentro e intercambio de experiencias, aparte de fortalecer el accionar de las mujeres, también genera lazos de unión y articulación entre mujeres urbanas y rurales.
El encuentro se ha constituido en un espacio valioso de intercambio de experiencias, de información, de estrategias de gestión local y sobre todo de reconocer las necesidades que son iguales pese a ser de diferentes municipios, lo que muestra que este sistema patriarcal y de relaciones de poder afecta a todas las mujeres en unas más fuerte que en otras.
Agradecer a la Concejal de Uriondo, Lily Gareca Flores por apoyar este intercambio y a todas las compañeras que participaron de esta actividad.