En el marco del proyecto «Maternidades sin Violencias» ejecutado por el ECAM con el apoyo de Diakonia y la Embajada de Suecia en Bolivia compartimos toda la información, la gestión y los acuerdos logrados interinstitucionalmente con distintas instancias promotoras y receptoras de denuncias de nuestro departamento y la participación fundamental de las compañeras mujeres de...Leer artículo completo
¿Por qué un diccionario jurídico popular? Porque como ciudadanas y ciudadanos de a pie tenemos el derecho de informarnos y apropiarnos de los términos jurídicos para exigir nuestros derechos. Puedes descargar este diccionario en el siguiente enlace: http://ecam.org.bo/wp-content/uploads/2023/06/Diccionario-juridico-popular.pdf o haciendo click en la imagen. La presente publicación ha sido elaborada con el apoyo financiero de...Leer artículo completo
En la ciudad de Tarija, con la finalidad de dar a conocer Datos estadísticos sobre Asistencia Familiar en la gestión 2021 y 2022 en los 5 Juzgados de Familia de la Capital. Los obstáculos más frecuentes y estrategias para el cumplimiento de sus requisitos como derecho y obligación de las familias. La importancia de la...Leer artículo completo
Estas son las ubicaciones de las instancias promotoras y receptoras de denuncia: FELCV CENTRAL: B/ Molino, a dos cuadras del puente San Martín. Escuela Carmen Mealla. Ubicación en Google Maps: https://maps.app.goo.gl/bHdMBuAUofs7YBWN6 EPI SENAC: B/Senac – Av. Los Ceibos entre José María Avilés y Verdeja. Ubicación en Google Maps: https://maps.app.goo.gl/GFYyHFNTpQ32fpLRA EPI LOURDES: B/Lourdes – C/Santa Barbarita casi...Leer artículo completo
Durante el mes de abril de la gestión 2022, el Área de Derechos Políticos del ECAM junto a la Plataforma de la Mujer, llevaron adelante un diagnóstico situacional de las 5 Estaciones Policiales Integrales, más conocidas como EPI’s, lugar donde operan instancias receptoras y promotoras de denuncia de violencia hacia las mujeres. El presente documento,...Leer artículo completo
Las mujeres de diferentes barrios y comunidades de la ciudad de Tarija nos reunimos en el marco del 25 de noviembre fecha en que se conmemora el DÍA INTERNACIONAL DE ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA A LAS MUJERES para analizar la terrible situación de desprotección en la que se encuentran varias compañeras que han decidido poner...Leer artículo completo
La Alianza Libres Sin Violencia – ALSV es una iniciativa interinstitucional conformada por más de 60 organizaciones e instituciones de la sociedad civil que vigila el cumplimiento efectivo del derecho de las mujeres al acceso a la justicia y a servicios públicos de calidad en casos de violencia. En esta oportunidad y con el objetivo...Leer artículo completo
Comentarios recientes