Estudiar las emociones de los hombres en sus relaciones de pareja nos permite ahondar y profundizar en las tendencias de las emociones en tanto las emociones expresan la parte más inconsciente y naturalizada de sus formas de ser con su pareja durante la fase de enamoramiento, estabilidad y ruptura. De acuerdo a la literatura boliviana...Leer artículo completo
Con el objetivo de sensibilizar a la población de la Universidad Juan Misael Saracho sobre la importancia de entornos libres de violencia, acoso, discriminación, homofobia y machismo y en coordinación con la Red SOCIET, las y los jóvenes universitarios integrantes de las Sociedades Científicas de Administración de Empresas, Contaduría Pública, Derecho, Economía, Idiomas, Ingeniería Civil...Leer artículo completo
Adolescentes de cinco unidades educativas que participan del proyecto “Las mujeres protagonistas de la construcción de la democracia dentro y fuera del hogar” financiado por DKA Austria, a lo largo de tres años del proyecto fue avanzado fortaleciendo el tejido social con capacidades técnicas y habilidades sociales en adolescentes hombres y mujeres, con una mirada...Leer artículo completo
Estas son las ubicaciones de las instancias promotoras y receptoras de denuncia: FELCV CENTRAL: B/ Molino, a dos cuadras del puente San Martín. Escuela Carmen Mealla. Ubicación en Google Maps: https://maps.app.goo.gl/bHdMBuAUofs7YBWN6 EPI SENAC: B/Senac – Av. Los Ceibos entre José María Avilés y Verdeja. Ubicación en Google Maps: https://maps.app.goo.gl/GFYyHFNTpQ32fpLRA EPI LOURDES: B/Lourdes – C/Santa Barbarita casi...Leer artículo completo
El Hogar La Colmena Santa Rita es un centro de rehabilitación ubicado en la comunidad de San Mateo, a 15 minutos de la ciudad. En este lugar conviven varones de todas las edades y con problemas relacionados al alcohol y las drogas, es dirigido por el padre Alejandro Fiorina. Una de las estrategias que se...Leer artículo completo
En una investigación realizada por el área de Derechos Humanos del ECAM durante el mes de noviembre del 2022 y que contempló la participación de 44 familias, con integrantes adolescentes, jóvenes y adultos, se buscó identificar cuáles con los patrones culturales que justifican o normalizan el que los hombres tengan una posición de poder machista...Leer artículo completo
A partir de la una observación de campo realizada denominada » Identificación riesgos de los niños, niñas y adolescentes vendedores y vendedoras ambulantes en el mercado campesino de la ciudad de Tarija», observación que fue socializada con las diferentes instancias encargadas de precautelar y proteger a la niñez y adolescencia en estos espacios públicos de...Leer artículo completo
En este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, desde el ECAM compartimos datos de las estadísticas de violencia de género registradas en el país en los últimos 3 años: Puedes encontrar nuestros datos aquí: Dossier 25N_ECAM O haciendo click en la imagen.Leer artículo completo
En esta oportunidad hacemos un recorrido histórico de esta fecha emblemática con una entrevista a Peky Rubín de Celis, Directora del ECAM, además de conocer los actuales desafíos a nivel de prevención de la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes. ¿Por qué el 9 de agosto se conmemora el Día de Solidaridad con las...Leer artículo completo
Ante la pandemia y la nueva normalidad de retorno a clases adaptando normas de bioseguridad dentro de las escuelas, se ha visto necesario fortalecer los comités de bioseguridad en las escuelas para proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes en etapa escolar. La existencia de un consultorio de enfermería fortalece el acceso a la salud,...Leer artículo completo
Comentarios recientes