En el marco del proyecto «Maternidades sin Violencias» ejecutado por el ECAM con el apoyo de Diakonia y la Embajada de Suecia en Bolivia compartimos toda la información, la gestión y los acuerdos logrados interinstitucionalmente con distintas instancias promotoras y receptoras de denuncias de nuestro departamento y la participación fundamental de las compañeras mujeres de...Leer artículo completo
A partir de la una observación de campo realizada denominada » Identificación riesgos de los niños, niñas y adolescentes vendedores y vendedoras ambulantes en el mercado campesino de la ciudad de Tarija», observación que fue socializada con las diferentes instancias encargadas de precautelar y proteger a la niñez y adolescencia en estos espacios públicos de...Leer artículo completo
Durante el mes de abril de la gestión 2022, el Área de Derechos Políticos del ECAM junto a la Plataforma de la Mujer, llevaron adelante un diagnóstico situacional de las 5 Estaciones Policiales Integrales, más conocidas como EPI’s, lugar donde operan instancias receptoras y promotoras de denuncia de violencia hacia las mujeres. El presente documento,...Leer artículo completo
En este primer acercamiento mediante la observación de campo realizado en el mes de octubre de 2021, se identifican los principales riesgos a los cuales se enfrentan diariamente niños, niñas y adolescentes venderores ambulantes en el Mercado Campesino de la ciudad de Tarija, a la par que algunas de las propuestas y desafíos para garantizar...Leer artículo completo
El presente documento expresa un conjunto de acciones por los Derechos Humanos desarrolladas en el marco del Monitoreo a los discursos de odio, incitación a la discriminación y uso de la coyuntura de las candidatas/os durante el periodo de elecciones nacionales de Bolivia en 2020. El monitoreo a los Medios de Comunicación resultará una herramienta...Leer artículo completo
Comentarios recientes